Noticias y Eventos

Academia Nacional de Ciencias de Honduras

Lanzamiento del Proyecto sobre Inteligencia Artificial Computacional para la República de Honduras

Tegucigalpa, 21 de junio de 2023. Este día, la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, junto a la empresa Wolfram Research Inc. y la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, llevó a cabo el lanzamiento del Proyecto «Inteligencia Artificial Computacional para el sector educativo de Honduras», el consiste en otorgar licencias ilimitadas y gratuitas a todos […]

La Academia Nacional de Ciencias y el CIMEQH firman Convenio Marco

Tegucigalpa, 09 de junio de 2023. Este día, la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, representada por su Presidente Prof. Dr. Mario Lanza Santamaría, y el Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Químicos de Honduras, representado por su Presidente, Ing. Mario Zelaya Guzmán, firmaron un importante Convenio Marco de Cooperación Técnica y Académica, con el […]

Firma de MOU con Wolfram Research Inc.

Delaware, USA, 02 de junio de 2023. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras y Wolfram Research Inc. firmaron un Memorandum de Entendimiento en el cual se establece el Acuerdo de Licencia del sitio Académico de Wolfram para el sector educativo de la República de Honduras, a través de la Academia Nacional de Ciencias. La […]

Reunión de medio término del Consejo Científico Internacional

Paris, Francia, mayo de 2023. El Consejo Científico Internacional (ISC, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una reunión de medio término con todos sus miembros, en la cual se presentaron propuestas de reforma de sus estatutos, las cuales deberán ser aprobadas en la próxima asamblea general que se llevará a cabo en Muscat, […]

Conferencia sobre libertad y responsabilidad científica

Paris, Francia, 8 de mayo de 2023. El Presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, Prof. Dr. Mario Lanza Santamaría, participó en la conferencia sobre libertad y responsabilidad científica, cuyo objetivo fue crear conciencia sobre esta temática y promover esfuerzos para fortalecer su implementación. En la conferencia participaron expertos de la UNESCO, representantes […]

Presidente de la Academia Electo Presidente del Comité de Gestión de la Innovación OHN/CEN-ISO/CT279

Tegucigalpa, M.D.C., 1 de Diciembre de 2022. Este día el Presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, Prof. Dr. Mario Lanza Santamaría, ha sido electo Presidente del Comité de Gestión de la Innovación, Comité Espejo Nacional en el marco de la nueva Norma ISO 56,000 sobre Gestión de la Innovación (OHN/CEN-ISO/CT279). Este mismo […]

Asesora Presidencial se reune con la Academia de Ciencias

Tegucigalpa, 12 de septiembre de 2022. Este día, la Asesora Presidencial en Promoción del Desarrollo y la Ciencia, Dra. Mary Vallecilos, junto a parte de su equipo en Honduras visitó la sede de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, con el propósito de intercambiar opiniones y establecer líneas de trabajo en torno al desarrollo […]

Dr. Marco Tulio Medina es galardonado por la Academia Europea de Neurología

29 de Junio de 2022. Austria, Viena. La Academia Europea de Neurología entregó un merecido reconocimiento al Dr. Marco Tulio Medina, científico hondureño y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, por su trabajo académico y científico en el área de la neurología, durante una ceremonia especiial en presencia de reconocidas personalidades internacionales […]

Dra. Bottazzi es galardonada con el Premio de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras «Irma Acosta de Fortín»

Tegucigalpa, 8 de abril de 2022. Este día, la científica hondureña y miembro corresponsal de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, Dra. María Elena Bottazzi, fue galardonada con la primera edición del Premio de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras «Irma Acosta de Fortín», por su destacada labor y producción científica en los […]

Miembro de la Academia Nacional de Ciencias es nombrado Vicerrector de Relaciones Internacionales de la UNAH

Tegucigalpa, 2 de febrero de 2022. El destacado científico, Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, Dr. Marco Tulio Medina, fue nombrado Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) por la Junta de Dirección Universitaria. Cabe resaltar que el Dr. Medina es el hondureño radicado en el país […]

Miembro Corresponsal de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras es nominada al Premio Nobel de la Paz

Texas, 1 de febrero de 2022. La congresista de los Estados Unidos Lizzie Fletcher nominó al Dr. Peter Hotez y a la Dra. Maria Elena Bottazzi, decanos de la Escuela Nacional de Medicina Tropical del Baylor College of Medicine y codirectores del Centro de Desarrollo de vacunas en Texas Children’s Hospital, pare el Premio Nobel […]

Científica de la Academia Nacional de Ciencias en el equipo que desarrolló la vacuna Cobervax

Houston, 31 de Diciembre de 2021. La científica hondureña, María Elena Bottazzi, Miembro Corresponsal de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, forma parte del equipo del Centro para el Desarrollo de Vacunas del Texas Children´s Hostital y el Baylor College of Medicine que desarrolló la vacuna Cobervax contra la COVID-19, y logra entrar en […]

Se debe legislar para que la vacuna contra la COVID-19 sea obligatoria en el país

Tegucigalpa, 06 de agosto de 2021. El científico hondureño, Marco Tulio Medina, Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, sugirió que en Honduras se debe aprobar una legislación para que la vacuna contra la COVID-19 sea obligatoria para todas las personas elegibles. Tras los esfuerzos que ha hecho el gobierno con diversas jornadas […]

Academia Nacional de Ciencias otorga reconocimiento a distinguidos académicos y científicos hondureños

Tegucigalpa, 5 de agosto de 2021. Este día, en el Paraninfo Universitario, la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, en el marco de la celebración del bicentenario de la patria, otorgó un merecido reconocimiento especial a tres distinguidos académicos y científicos hondureños; los cuales se han destacado a nivel nacional e internacional en sus áreas […]

Científica hondureña asegura que la combinación de la vacuna Sputnik V es factible

5 de agosto de 2021. La científica hondureña, María Elena Bottazzi, Miembro Corresponsal de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, ha indicado que la combinación de la vacuna Sputnik V con otros inoculantes podría ser muy factible y seguro, lo cual será la solución para terminar de inmunizar a las personas que les falta […]

Celebraciónn del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia fue establecido el 22 de diciembre de 2015 por decisión de la Asamblea General de Naciones Unidas en reconocimiento a la importancia del rol desempeñado por las mujeres en el ámbito de la Ciencia, Tecnología e Innovación. En ese sentido, la Academia Nacional […]

A fin de año habrá vacunas contra COVID-19: Sir Salvador Moncada

El científico hondureño, Dr. Sir Salvador Moncada, Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, indicó que la humanidad contará a finales de año con varias vacunas que haga frente a la pandemia del COVID-19, ya que actualmente hay varias investigaciones con resultados prometedores, pero el problema que se enfrentará será la distribución de […]

Científica hondureña explica que no se podrá regresar a la normalidad aún con la vacuna contra el COVID-19

La científica hondureña, Dra. María Elena Botazzi, Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, en una entrevista con el prestigioso medio BBC, explicó que el regreso a la normalidad en un corto plazo no sería posible aún con la vacuna contra el COVID-19. En ese sentido, la Dra. Botazzi explicó que se debe […]

Científica hondureña anuncia producción de Vacuna contra el COVID-19

La Doctora María Elena Bottazzi, científica hondureña, miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, quien labora y reside en Estados Unidos, anunció el jueves 23 de julio de 2020 la producción de millones de vacunas contra el COVID-19, distinta a la de la Universidad de Oxford. Bottazzi, quien funge como codirectora del Centro […]

Sir Salvador Moncada propone la angiotensina (1-7) para proteger pulmones de COVID-19

En un artículo publicado en la revista StatNews, el destacado científico hondureño, miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, Sir Salvador Moncada, propuso la angiotensina (1-7), como un posible heptapéptido activo del sistema renina-angiotensina para proteger los pulmones, por lo que la compañía en biotecnología, Constant Therapeutics, decidió contactarlo. A la hora de […]

Miembros de la Academia Nacional de Ciencias publican editorial en revista científica sobre ensayos clínicos controlados en COVID-19

La revista científica Journal of the Neurological Sciences recientemente publicó un artículo editorial de los investigadores Sir Salvador Moncada y Marco Tulio Medina, miembros de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, titulado “Hidroxicloroquina/cloroquina como tratamiento de elección o profilaxis para COVID-19 en el nivel de atención primaria en países en desarrollo: un dilema Primum […]

Miembros de la Academia Nacional de Ciencias realizan investigación sobre “Disfunción endotelial para evaluar la circulación cerebral”

Los científicos hondureños Marco Tulio Medina y Sir Salvador Moncada, miembros de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, realizaron una investigación sobre “Disfunción endotelial y enfermedad vascular de pequeño vaso”; para tal fin, evaluaron mediante resonancia magnética a personas con problemas de memoria, debilidad o equilibrio, asociados a pequeños derrames cerebrales. La investigación se […]

Carta Abierta a las Naciones Unidas

Desde la Academia Nacional de Ciencias de Honduras compartimos esta carta que han preparado distintas organizaciones y personalidades de todo el mundo reunidas en el Movimiento de Equidad en Salud Sostenible, dirigida a las Naciones Unidas, para solicitar la creación de un Grupo de Trabajo para lograr la Equidad Sostenible de la Salud. CARTA ABIERTA […]

Cómo podrá la humanidad superar esta pandemia

Entrevista al científico hondureño, Sir Salvador Moncada, miembro Corresponsal de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, sobre la pandemia provocada por el COVID-19, más conocido como Coronavirus: no confiar en una vacuna, simplemente seguir al pie de la letra las medidas restrictivas, llevando una vida sana. Es necesario cambiar de estilo de vida, cultivar […]

Científica hondureña participa en el desarrollo de la vacuna contra el Coronavirus COVID-19

La Dra. María Elena Botazzi, científica hondureña, Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, quien trabaja para el Baylor College of Medicine como codirectora del Centro de Vacunas y en el Texas Children´s Hospital en Houston, Estados Unidos, junto a un grupo de investigadores, del cual ella forma parte, desarrollaron la vacuna contra […]

Incorporación de Sir Salvador Moncada como Miembro Corresponsal de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras

Tegucigalpa, Honduras. Enero 10, 2020. En una solemne ceremonia en el Auditorio Alma Mater de la Universidad Nacional Autónoma de Hoduras, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias de Honduras el reconocido científico hondureño Sir Salvador Moncada, Médico y Farmacólogo, con domicilio en la ciudad de Londres, Inglaterra. Habiendo cumplido con todos los requisitos […]

Incorporación de Maria Elena Botazzi como Miembro Corresponsal de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras

Tegucigalpa, Honduras. Septiembre 24, 2019. En una solemne ceremonia en el Auditorio Albert Einstein de la Universidad José Cecilio del Valle, sede oficial de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, luego de una brillante exposición sobre inmunizaciones contra enfermedades tropicales desatendidas, fue incorporada a la Academia la científica hondureña María Elena Botazzi, Microbióloga, con […]

II Taller Internacional de Salud Urbana

San Salvador, El Savador. Septiembre 25, 2019. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras, a través de su representante MSc. Mario Matamoros, participó activamente en el II Taller internacional de Salud Urbana, organizado por el Consejo Científico Internacional (ISC). El Taller tuvo como objetivo principal el intercambio de experiencias de investigación y gestión de la […]

Asamblea General de la Red Interamericana de Academias de Ciencias

Bogotá, Colombia. Mayo 26, 2019.  La Academia Nacional de Ciencias de Honduras, representada por la MSc. Carolina Alduvín, Secretaria de la Academia, participó em Asamblea General de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS), la cual coincidió con el con el aniversario número 83 de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. […]

Asamblea General de la Red Mundial de Academias de Ciencias

Songdo, Coreal del Sur. Abril 2, 2019. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras participó por segunda vez en su historia en la Asamblea General de la Red Mundial de Academias de Ciencias (IAP, por sus siglas en inglés), representada por poe el Presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, Prof. Dr. Mario […]

Reunión de Puntos Focales del Programa de Educación de IANAS

San José, Costa Rica, Octubre 17, 2018. La Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) fue creada para afianzar la cooperación hacia el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología como herramientas para promover la investigación, el desarrollo, la prosperidad y la equidad en los países de América, siendo la Academia Nacional de Ciencias de […]

XIII Reunión Bienal de la Red Internacional de Derechos Humanos de Academias y Sociedades Científicas

Seúl, Corea del Sur, Octubre 9, 2018. Durante la Semana de la Ciencia en Corea, se llevó a cabo la XIII Reunión Bienal de la Red Internacional de Derechos Humanos de Academias y Sociedades Científicas con la participación de los Presidentes de las Academias de Ciencias de 25 países, 2 Premios Nobel, e investigadores de […]

Lanzamiento y Primera Asamblea General del Consejo Científico Internacional

Paris, Francia, Julio 4, 2018. En una reunión histórica el 4 de julio de 2018, organizada por la Academia de Ciencias de Francia, el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU) y el Consejo Internacional de Ciencias Sociales (ISSC), se celebró sla Asamblea General inaugural y lanzamiento del nuevo organismo mundial de ciencias: como el «Consejo […]

Taller Regional Latinoamericano sobre Ciencia, Tecnología e Innovación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Cuernavaca, México, Mayo 15, 2018. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras participó en el Taller Regional Latinoamericano sobre Ciencia, Tecnología e Innovación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en la sede de la Academia Mexicana de Ciencias, en Cuernavaca, México; en donde participaron las Academias Nacionales de Ciencia e importantes […]

Cambio Climático: Evidencia, Impactos y Alternativas

Cambio Climático: Evidencia, Impactos y Alternativas. ¿Qué es el clima? por lo general se considera al clima como las condiciones meteorológicas esperadas en una cierta localidad a lo largo del tiempo. El clima puede ser medido a diferentes escalas geográficas –por ejemplo, ciudades, países o el mundo entero– mediante estadísticas tales como temperaturas promedio, número […]

Asamblea General del Consejo Internacional para la Ciencia

Cartagena de Indias, Colombia, Marzo 13, 2018. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras participó en la Asamblea General del Consejo Internacional para la Ciencia para la región de Latinoamérica y El Caribe (ICSU-ROLAC), en donde se delinearon las lineas estratégicas de acción para el Plan Estratégico de la ICSU 2019-2024, la cual se llevó […]

Desafíos del Agua Urbana en las Américas

El agua es, literalmente, la esencia de la vida. Es absolutamente esencial para la salud humana, la producción de alimentos y el saneamiento, así como para una gran variedad de otros usos. Todos los países sin excepción deben estar plenamente conscientes de los recursos hídricos actuales y futuros y de las estrategias diseñadas para una […]

Seminario Internacional Compartiendo Aguas

Ipatinga, Minas Gerais, Brasil, Febrero 5, 2018. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras participó en el Seminario Internacional “Compartiendo Aguas: de lo Local a lo Global”, el cual fue un evento preparatorio para el VIII Foro Mundial del Agua. El Seminario se enfocó en la calidad de las Aguas en América Latina y el […]

Reunión de Puntos Focales del Programa de Educación de IANAS

Córdoba, Argentina, Noviembre 15, 2017. La Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) promueve reuniones anuales de sus puntos focales en sus diferentes programas, en este caso en particular del Programa de Educación ó Enseñanza de las Ciencias, en donde participó por el Presidente de la  Academia Nacional de Ciencias de Honduras, el Prof. Dr. […]

32 Asamblea General del Consejo Internacional para la Ciencia

Taipei, Taiwán, Octubre 10, 2017. El Presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, Prof. Dr. Mario Lanza Santamaría, participó en la 32 Asamblea General del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU), en donde le dieron formalmente la bienvenida a Honduras como miembro pleno. En esta trascendental reunión se decidió unir en una sola […]

Taller Internacional sobre Salud Urbana

San Salvador, El Salvador. Septiembre 28, 2017. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras participó en el Taller Internacional de Salud Urbana con tres representantes de la Maestría en Diseño y Planificación Urbana de la Universidad José Cecilio del Valle (UJCV), quienes presentaron la investigación “Estado de la Salud Urbana en el Municipio del Distrito […]

Retos y Oportunidades de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en las Américas

Ciudad de México, México, Agosto 21, 2017. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras, participó activamente en el Taller sobre retos y oportunidades de la seguridad alimentaria en las américas, organizado por la Red Interamericana de Ciencias (IANAS) con el objetivo de presentar los documentos finales de los capítulos por país del libro “Retos y […]

Firma de Convenio Marco de Cooperación con la Secretaría General de Gobierno de Honduras

Tegucigalpa, Junio 15, 2017. La Academia Nacional de Cencias de Honduras y la Secretaría de Coordinación General de Gobierno de la República de Honduras firmaron un importante Convenio Marco de Cooperación con el objetivo de formalizar una alianza estratégica para establecer un marco general de cooperación para coordinar esfuerzos y llevar a cabo el fortalecimiento […]

Foro Mundial sobre Biología Sintética

Junio, 2017. En atención a la Convención sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas; el cual es un tratado internacional jurídicamente vinculante con tres objetivos principales: la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los […]

Retos y Oportunidades de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en las Américas

Lima, Perú. Mayo 24, 2017. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras, participó en la primera reunión preparatoria sobre el libro “Retos y Oportunidades de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en las Américas” en la cual se discutió la metdología de investigación y se definió el alcance de la misma con el abordaje por capítulos […]

Reunión de Puntos Focales del Programa de Energía de IANAS

Tucson, Arizona, Estados Unidos de América, Abril 17, 2017. La Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) promueve reuniones anuales de sus puntos focales en sus diferentes programas, en este caso en particular del Programa de Energía, en donde participó por la Academia Nacional de Ciencias de Honduras el Dr. Wilfredo Flores, quien está nombrado […]

Reunión de Puntos Focales del Programa de La Mujer en la Ciencia de IANAS

Irvine, California, Estados Unidos de América, Marzo 28, 2017. La Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) promueve reuniones anuales de sus puntos focales en sus diferentes programas, en este caso en particular del Programa de La Mujer en la Ciencia, en donde participó por la Academia Nacional de Ciencias de Honduras la MSc Carolina […]

XIII Convención sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas

Cancún, México. Enero 4, 2017. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras, como Miembro del Comité Nacional de Biotecnología y Bioseguridad Agrícola, por intermedio de su representante, la Bióloga María Guadalupe Carolina Alduvín Díaz,  Secretaria de la Academia, quien funge como Asesor ad-honorem en el tema de Bioseguridad en el Servicio Nacional de Sanidad e […]

Reunión de Puntos Focales del Programa de Agua de IANAS

Medellín, Colombia. Noviembre 17, 2016. La Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) promueve reuniones anuales de sus puntos focales en sus diferentes programas, en este caso en particular del Programa de Agua, en donde participó por la Academia Nacional de Ciencias de Honduras el MSc. Marco Antonio Blair, quien está nombrado como Punto Focal […]

Conferencia Internacional sobre BigData y OpenData para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

San Salvador, El Salvador. Noviembre 14, 2016. La Oficina Regional para América Latina y El Caribe del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU-ROLAC, por sus siglas en inglés) llevó a cabo la Primera Conferencia Internacional sobre BigData y OpenData para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, presentando modelos conceptuales y experiencias exitosas en Estados […]

Reunión de Puntos Focales del Programa La Mujer en la Ciencia de IANAS

Caracas, Venezuela. Septiembre 28, 2016. La Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) promueve reuniones anuales de sus puntos focales en sus diferentes programas, en este caso en particular del Programa de La Mujer en la Ciencia, en donde participó por la Academia Nacional de Ciencias de Honduras la MSc. Carolina Alduvín, quien está nombrado […]

Asamblea General de la Comunidad Científica del Caribe

San Salvador, El Salvador. Septiembre 26, 2016. Se llevó a cabo la Asamblea General de la Comunidad Científica del Caribe, en donde por primera vez participa Honduras. Uno de los puntos importantes a tratar en la Asamblea fue la Elección de la Junta Directiva, en donde por unanimidad propusieron al Secretario Ejecutivo de la Academia […]

Taller de Seguridad Alimentaria y Nutricional para las Américas

Ciudad de México, México. Septiembre 22, 2016. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras tuvo una importante participación en el Taller de Seguridad Alimentaria y Nutricional para las Américas. Representando a la Academia participaron Napoléon Molina y Dinnie Espinal, ingenieros de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamoranos, el Dr. Carlos Almendárez, Jefe de Certificación de […]

Firma de Convenio Marco y Asistencia Recíproca con el IHCIETI

Tegucigalpa, Honduras. Julio 5, 2016. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras y el Instituto Hondureño de Ciencia, Tecnología y la Innovación (IHCIETI) firmaron un importante Convenio Marco y Asistencia Recíproca con el objetivo de formalizar una alianza estratégica para fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del país e implementar mecanismos permanentes […]

Taller Regional y Lanzamiento del libro “El Agua Urbana en las Américas”

Tegucigalpa, Honduras. Mayo 5, 2016. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras organizó el Taller y lanzamiento del libro “El Agua Urbana en las Américas” en coordinación con la Universidad José Cecilio del Valle, la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS, por sus siglas en inglés) y la organización internacional Global Water Partnership Central […]

Reunión de Puntos Focales del Programa de Educación de IANAS

Santo Domingo, República Dominicana. Marzo 18, 2016. La Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) promueve reuniones anuales de sus puntos focales en sus diferentes programas, en este caso en particular del Programa de Educación ó Enseñanza de las Ciencias, en donde participó por la Academia Nacional de Ciencias de Honduras su Secretario Ejecutivo y […]

V Taller Latinoamericano de Enseñanza de la Matemática

Santo Domingo, República Dominicana, Marzo 16, 2016. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras participó en el IV Taller Latinoamericano de Enseñanza de la Matemática, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, con lo que le permitió intercambiar experiencias en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la matemática en el nivel de educación superior, creando […]

Asamblea General de la Red Mundial de Academias de Ciencias

Hermanos, Sudáfrica. Marzo, 2016. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras participó por primera vez en su historia en la Asamblea General de la Red Mundial de Academias de Ciencias (IAP, por sus siglas en inglés), en donde fue admitida por unanimidad en este órgano científico mundial luego de una brillante exposición de su Secretario […]

Conferencia Mundial sobre Asesoría Científica a los Gobiernos

Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Febrero, 2016. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras participó activamente en la Conferencia Mundial sobre Asesoramiento Científico a los Gobiernos; lo que permite incursionar en temas de incidencia política con los órganos de gobierno, contribuyendo al fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Honduras. […]

Reunión de Puntos Focales del Programa de Educación de IANAS

Lima, Perú. Octubre 16, 2015. El Programa de Educación de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) llevó a cabo su reunión anual de los Puntos Focales del Programa de Educación, en donde se trataron importantes puntos en torno a la dirección estratégica del Programa en referencia, así como las prioridades del mismo. También […]

Reunión de Puntos Focales del Programa Mujeres en la Ciencia de IANAS

La Paz, Bolivia. Septiembre, 2015. La Secretaria de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras y Punto Focal del Programa Mujeres en Ciencia de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) , M.Sc. Carolina Alduvín, participó en la Reunión de Puntos Focales del Programa. En la misma, se revisaron los acuerdos tomados en la […]

Taller Internacional sobre Calidad del Agua en las Américas

Irvine City, California, Estados Unidos de América. Septiembre de 2015. El Taller Internacional sobre la Calidad del Agua en las Américas fue organizado bajo la Iniciativa Internacional sobre Calidad del Agua (IIWQ) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y, proporcionó el marco para el desarrollo de […]

Estándares para la Formación de Docentes de Matemática en la República de Honduras

Tegucigalpa, Honduras. En una solemne ceremonia en la Universidad José Cecilio del Valle (UJCV), la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, llevó a cabo el lanzamiento oficial del proceso para el estudio e implementación de estándares de matemática para la formación inicial de docentes, en coordinación con el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU) y […]

IV Taller Latinoamericano de Enseñanza de la Matemática

Tegucigalpa, Honduras. Agosto, 10, 2015. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras, con el apoyo técnico y económico del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU) y la Universidad José Cecilio del Valle (UJCV), organizó el IV Taller Latinoamericano de Enseñanza de la Matemática con la participación de la Universidad de Chile. Los Talleres de Resolución […]

Reunión de Puntos Focales del Programa de Educación de IANAS

Ciudad de México, México. La Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) promueve reuniones anuales de sus puntos focales en sus diferentes programas, en este caso en particular del Programa de Educación ó Enseñanza de las Ciencias, en donde participó por la Academia Nacional de Ciencias el Dr. Mario Lanza Santamaría, quien es el Secretario […]

Asamblea General del Consejo Internacional para la Ciencia

Ciudad de Panamá, Panamá, Marzo, 2015. La Oficina Regional para América Latina el El Caribe del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU-ROLAC, por sus siglas en inglés) invitó de manera especial a la Academia Nacional de Ciencias de Honduras a participar como observador en su Asamblea General, designando al Secretario Ejecutivo, Dr. Mario lanza Santamaría, […]

III Taller Latinoamericano de Enseñanza de la Matemática

Habana, Cuba. Enero 6, 2015. El Secretario Ejecutivo de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, Dr. Mario Lanza Santamaría, tuvo una destacada participación como conferencista en la Universidad de La Habana y en la Universidad Pedagógica de La Habana, presentando la experiencia de Honduras en la formación de docentes de matemática y en el […]

II Taller Latinoamericano de Enseñanza de la Matemática

San Salvador, El Salvador. Junio 12, 2014. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras participó activamente en el II Taller Latinoamericano de Enseñanza de la Matemática por medio del Dr. Mario Lanza Santamaría, Secretario Ejecutivo de la Academia y Punto Focal del Programa de Educación del Consejo Internacional para las Ciencias (ICSU), quién tuvo una […]

Metrópolis, Torre 1, 5to Piso, No. 10513, Boulevard Suyapa, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras C.A.

Tel/WhatsApp: +504 9990-9906
e-Mail: academia@internet.hn




academia@internet.hn / facebook / instagram
© 2023 Academia Nacional de Ciencias de Honduras. | Diseño y desarrollo web por webs.hn