
Metrópolis, Torre 1, 5to Piso, No. 10513, Boulevard Suyapa, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras C.A.
Tel/WhatsApp: +504 9990-9906
e-Mail: academia@internet.hn
Manaos, Brasil, 2 de Agosto de 2023. La academia Nacional de Ciencias de Honduras, representada por su Presidente, Prof. Dr. Mario Lanza Santamaría, participó en la Iniciativa del Amazonas de la Red Interamericana de Academias de Ciencia (IANAS) «Ciencia por y para la Amazonía» en el Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonía (INPA) de Brasil, en la ciudad de Manaos, junto a los Presidentes de las Academias de Ciencias de los llamados países amzónicos (Colombia, Venezuela, Bolivia, Perú, Ecuador y Brasil, munto a las Co-Chairs de IANAS.
Esta es una inciativa muy importante regional para la conservación del patrimonio mundial del Amazonas, para su sustentantibilidad ambiental y mitigación del cambio climático. En esta importante e histórica reunión se plantearon las líneas estratégicas para la formulación del proyecto y la gestión de fondos. Todos los países participantes proveeran científicos y técnicos para trabajar de manera coordinada para alcanzar los objetivos planteados.
Durante la reunión se aprovechó a firmar «La Carta de Manaos» ya que la misma fue formulada como declaratoria por los presidentes de las academias de ciencias participantes, así como científicos y responsables políticos de los países amazónicos. El objetivo principal de la Carta de Manaos de IANAS, disponible en inglés, español y portugués, es apoyar a las academias regionales de los países amazónicos para que colaboren y visibilicen el bioma amazónico, centrándose en cuatro ejes principales: 1. Considerar la Amazonía como una entidad regional del sistema terrestre; 2. La presencia humana y la diversidad sociocultural en la Amazonía; 3. Transformaciones socioecológicas; 4. La búsqueda de soluciones para el desarrollo sostenible de la Amazonía.