
Metrópolis, Torre 1, 5to Piso, No. 10513, Boulevard Suyapa, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras C.A.
Tel/WhatsApp: +504 9990-9906
e-Mail: academia@internet.hn
Los científicos hondureños Marco Tulio Medina y Sir Salvador Moncada, miembros de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, realizaron una investigación sobre “Disfunción endotelial y enfermedad vascular de pequeño vaso”; para tal fin, evaluaron mediante resonancia magnética a personas con problemas de memoria, debilidad o equilibrio, asociados a pequeños derrames cerebrales.
La investigación se realizó en el Centro de Diagnóstico de Imágenes Biomédicas de Investigación y Rehabilitación (CIDIBIR) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), y refleja que “la debilidad, desequilibrio y la pérdida mental muchas veces está ligado a un pequeño derrame cerebral y no necesariamente al Alzheimer”, indicó Medina.
Estos pequeños derrames cerebrales, según Medina, son provocados por la hipertensión cerebral, diabetes mellitus, por no hacer ejercicios y por alimentos con bastantes calorías, sales y azúcares. El estudio indica que otro factor que provoca la pérdida mental, desequilibrio y debilidad es la homocisteína ya que los altos niveles de este aminoácido azufrado en la sangre pueden dañar el revestimiento de las arterias.
De igual manera, los niveles altos también pueden hacer que la sangre coagule más fácilmente de lo que debería, lo que puede aumentar el riesgo de bloqueos en los vasos sanguíneos. También “provoca que se reduzca el óxido nítrico, sustancia descubierta por Moncada en 1987”, dijo Medina. Agregó que si se reduce óxido nítrico, lo que conlleva es a la producción de hipertensión arterial, diabetes mellitus y los vasos sanguíneos tienden a taparse.