
Metrópolis, Torre 1, 5to Piso, No. 10513, Boulevard Suyapa, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras C.A.
Tel/WhatsApp: +504 9990-9906
e-Mail: academia@internet.hn
San José, Costa Rica, Octubre 17, 2018. La Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) fue creada para afianzar la cooperación hacia el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología como herramientas para promover la investigación, el desarrollo, la prosperidad y la equidad en los países de América, siendo la Academia Nacional de Ciencias de Honduras un miembro activo de dicha red. La IANAS está formada por diferentes programas: Aguas, Mujeres en la Ciencia, Energía, Educación en las Ciencias, Alimentación y Nutrición y por último Desarrollo de Capacidades.
Dichos programas están integrados por puntos focales, personas representantes de las Academias de Ciencias de las Américas. Cada año se realiza una reunión anual de los puntos focales de los diferentes programas, esto es un evento de gran importancia, ya que se discuten temas de relevancia para la región, se analizan las actividades en curso y se planifican las actividades y eventos para el año venidero.
La Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica tuvo el gran honor de ser la anfitriona de la reunión anual de los puntos focales del Programa de Educación en Ciencias de IANAS, se contó con la participación de representantes de las Academias de Ciencias de América, personas de gran trayectoria y reconocimiento científico donde se discutieron temas de relevancia para el continente americano. También se visitó el Museo de Zoología de la UCR, el cual consta de numerosas colecciones científicas que comprenden a la mayoría de los grupos taxonómicos de animales invertebrados y vertebrados.
Los asistentes a esta reunión de Puntos Focales del Programa de Educación en Ciencias de IANAS participaron del Congreso de Ciencia Tecnología y Sociedad, donde impartieron una conferencia. Por Honduras participó el Prof. Dr Mario Lanza, Punto Focal y Presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras. Asimismo, asistieron a la entrega del reconocimiento a la “Científica Destacada 2018” de Cosra Rica, galardón otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones y la Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica a la MSc. María Laura Arias Echandi por sus aportes al conocimiento y la sociedad derivados de sus investigaciones.
Este viaje fue financiado por la Red Interamericana de Academias de Ciencia (IANAS).