Taller Regional Latinoamericano sobre Ciencia, Tecnología e Innovación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Cuernavaca, México, Mayo 15, 2018. La Academia Nacional de Ciencias de Honduras participó en el Taller Regional Latinoamericano sobre Ciencia, Tecnología e Innovación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en la sede de la Academia Mexicana de Ciencias, en Cuernavaca, México; en donde participaron las Academias Nacionales de Ciencia e importantes universidades de latinoamérica, junto a la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Oficina Presidencial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de México.

La Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, o «Agenda 2030», es un modelo para el futuro bienestar del planeta. Sus objetivos son aspiracionales, pero hay mucho en juego, ya que nuestro planeta enfrenta presiones económicas, sociales y ambientales sin precedentes.

La Agenda 2030 se basa en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), divididos en 169 objetivos específicos, cuya realización requerirá el mejor conocimiento, innovación y aplicación de todos los sectores. Los científicos tienen un papel esencial que desempeñar, y aunque muchos ya están comprometidos en varias capacidades, hay una necesidad de que muchos más presten su experiencia a este esfuerzo vital.

El Taller sirvió de marco para posicionar el tema como una de las prioridades a nivel científico mundial y como una línea de trabajo para las diferentes academias de ciencias participantes.

Este viaje fue financiado por la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS, por sus siglas en inglés).

Compártelo con tus amigos

facebook twitter WhatsApp

Metrópolis, Torre 1, 5to Piso, No. 10513, Boulevard Suyapa, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras C.A.

Tel/WhatsApp: +504 9990-9906
e-Mail: academia@internet.hn




info@ando.com / facebook / instagram
© ANDO 2025 Todos los derechos reservados. | Diseño y desarrollo web por webs.hn