XIII Reunión Bienal de la Red Internacional de Derechos Humanos de Academias y Sociedades Científicas

Seúl, Corea del Sur, Octubre 9, 2018. Durante la Semana de la Ciencia en Corea, se llevó a cabo la XIII Reunión Bienal de la Red Internacional de Derechos Humanos de Academias y Sociedades Científicas con la participación de los Presidentes de las Academias de Ciencias de 25 países, 2 Premios Nobel, e investigadores de prestigiosas universidades de clase mundial.

En todo el mundo, las Academias Nacionales de Ciencia y sus miembros han hecho contribuciones sobresalientes para mejorar la condición humana. Su conocimiento y experiencia es esencial para abordar las preocupaciones nacionales e internacionales más importantes relacionadas con la ciencia y la tecnología. El compromiso con las normas de derechos humanos reconocidas internacionalmente complementa este trabajo vital y ayuda a configurar soluciones responsables para los nuevos desafíos globales.

La guía de la Red Internacional de Derechos Humanos de Academias y Sociedades Científicas destaca las formas creativas y variadas en que las Academias Nacionales Ciencia de todo el mundo están integrando las actividades de derechos humanos en su trabajo. Por Honduras estuvo presente el Presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Honduras, Prof. Dr. Mario Lanza Santamaría. Durante esta importante reunión se discutió el papel de la ciencia en lo que se conoce como “Derecho al Desarrollo” (R2D), por sus siglas en inglés).

Este viaje fue financiado por el la Academia Coreana de Ciencias.

Compártelo con tus amigos

facebook twitter WhatsApp

Metrópolis, Torre 1, 5to Piso, No. 10513, Boulevard Suyapa, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras C.A.

Tel/WhatsApp: +504 9990-9906
e-Mail: academia@internet.hn




info@ando.com / facebook / instagram
© ANDO 2025 Todos los derechos reservados. | Diseño y desarrollo web por webs.hn